Macizo Guayanes
Flora

Fauna

1. Estado Bolívar:
Flora: En el lugar existe una flora muy heterogénea. Un sin número de orquídeas y bromelias adornan los bosques y las selvas, y en las cumbres de lostepuyes crecen numerosas plantas endémicas. Entre las especies más interesantes se encuentran las plantas carnívoras que atrapan insectos, para obtener los nutrientes necesarios para su alimentación. Entreellas podemos citar: heliamphora nutans, drosera Roraimae y utricularia quilche. Otras especies que adornan con sus colores y formas estos lugares son:
Stegolepis guianensis, ptaritepuyensis,bonnetia Steyermarki, gongylolepis pedunculata, clusia sp. y brocchinia reducta.
Fauna: Aunque no hay una evaluación completa de la misma, la fauna silvestre se presenta con gran número deespecies. Se han reportado 212 especies de mamíferos, 1.108 especies de aves, 133 especies de reptiles y 140 especies de anfibios. En la cuenca del Río Orinoco se reporta la presencia de 320 especies ysubespecies de peces de los cuales 18 son endémicas
2. Estado
Amazonas
Flora: La flora del Edo. Amazonas se extiende esencialmente por la sección nor-occidental del Escudo de Guayana.Comparte elementos de tres provincias fitogeográficas de la Región Guayana, además de un considerable aporte de la flora amazónica, y aunque menos conspicuos elementos de las regiones andinas y llaneras delpaís.
Con la publicación, en 2005, del último tomo (9) de la Flora monumental de la Guayana Venezolana, por primera vez en la historia se dispone de una obra florística completa de la región,incluyendo el Edo. Amazonas.
Se estima que en el Edo. Amazonas crecen aprox. 4000 especies de plantas superiores y que de éstas no menos de 1500 son endémicas de la región.
Fauna: La rica fauna de laregión está representada por numerosos especímenes de mamíferos, reptiles, peces y aves:
Mamíferos: Puma, jaguar, danta, mono,(araguato, tití) oso palmero (en peligro de extinción), zorro, etc
fuentes:
Category: | 0 Comments
0 comments to “Flora y Fauna del Macizo guayanes”